LITERATURA NEOCLÁSICA 2014




Buenas tardes ... 11 A - 11 B - 11 C.







LITERATURA NEOCLÁSICA (título grande)

CONCEPTO: es un movimiento artístico y cultural que surge en Francia durante el siglo XVIII. Significa neo = nuevo y clasicismo = retoman los cultura grecolatina.

CONTEXTO HISTÓRICO
1.       el siglo de las luces o de la razón surge durante el siglo XVIII, surge el racionalismo que es una ideología  que afirmaba la razón como la luz que ilumina, guía y valora la vida de los hombres.
2.       El progreso espiritual era el resultado de aplicar la razón y el conocimiento., esto genero estudios  de tipo científico acelerando el desarrollo de ciencia naturales (creación de museos, observatorios, jardines botánicos, las bibliotecas se multiplican.
3.        La ilustración surge en Francia un movimiento basado en el racionalismo que defendía los derechos  de libertad e igualdad de los hombres y que emprendió una dura crítica contra el orden establecido.
4.       El racionalismo en el arte surge como un movimiento  que invoca la serenidad en la razón busca recobrar el equilibrio y la armonía propios de la cultura y las artes clásicas se alejaron de la exageración y rebuscamiento del arte barroco.
5.       La enciclopedia (obras de carácter  general , que  cubría  los diferentes campos del saber) se escribió en Francia  entre 1751 y 1772 y constaba de 17 volúmenes de texto y 11 laminas
6.        La música neoclasicismo   Josep Hayd es el padre de la sinfonía; Wolfang Amadeus Mozart; 
         

TEMAS:
  La didáctica y la moral
   Viajes y civilizaciones existentes.
   crítica a la sociedad Europea y particularmente a los aristócratas




CARACTERÍSTICAS LITERARIAS:
  1. Buscaban que la literatura fuera vehículo de enseñanza (didáctico y moralizador), los escritores debían utilizar  un lenguaje armonioso.
  2. Se basaban   en  normas o preceptos literarios siguiendo dos autores clásicos como: Aristóteles (filosofo griego) y Horacio (poeta romano).
  3. Buscaban respetar las tres unidades clásicas:    de acción, de tiempo, de lugar , esta regla estaba dirigida principalmente  al teatro.
  4. Mantener la separación de los géneros: no mezclar en una misma obra lo trágico, con lo cómico, el tono elevado con el tono familiar, la prosa con el verso. 
GÉNEROS LITERARIOS
EL ENSAYO
LA PROSA
EL TEATRO
Género  por excelencia para exponer  ideas criticar directamente a la sociedad de su tiempo.
Ensayistas: VOLTAIRE, MONTESQUIEU, ROUSSEAU.
A través de sus textos , ejercieron  una enorme influencia ideológica y artística en toda Europa


Escribieron numerosas que relataban  viajes a remotas y a veces inexistentes civilizaciones.

Contenía dura crítica a la sociedad Europea y particularmente a los aristócratas y burgueses a quienes se les censuraban sus expresiones  rebuscadas y superficiales.


Autores: DANIEL DEFOE escribió Robinson Crusoe.
JONATHAN SWIFT escribió Los viajes de Gulliver.

La tragedia: se inspiraban en los temas y personajes del teatro griego, en la historia  antigua o en la biblia.
Sus personajes eran arrastrados por grandes pasiones  a diferencia de la tragedia griega no sucumbían a ellas sino que se salvaban o condenaban  por el uso de la razón.

Autores: Pierre Corneille y  Jean Racine.
La comedia: se dedico a la crítica de costumbres inspirados en los “personajes tipo”, creados por la comedia  clásica mostraban en sus protagonistas los vicios , virtudes y defectos de los hombres del siglo XVIII.
 Autor: Moliere( Jean Baptiste Poquelin) fue el comediógrafo más importante de todos los tiempos

AUTORES Y OBRAS
  1. MOLIERE: (Jean Baptiste Poquelin) Nació en Paris 1622 y murió en parís  el 17 de Febrero  1673(cuando representaba el amigo imaginario).  Pertenecía a la burguesía  comerciante. Estudio derecho. se unió a una compañía de cómicos (profesión mal vista). Fue autor actor y director de teatro, formo su propia compañía de comedia  (fue protegido por el rey Luis XIV) . se baso principalmente  en la observación de la vida, la experiencia como cómico ambulante le permitió conocer todo tipo de gente su sarcasmo lo llevo a caricaturizar en sus comedias ridículas manera de ser.
 SU OBRA: Tartufo, El avaro,  Misántropo, El burgués  gentilhombre, El médico a palos, Mujeres sabias etc.
2.       DANIEL DEFOE: (Londres, 1660-Moorfields, actual Reino Unido, 1731) Escritor inglés. Abandonó la carrera eclesiástica para dedicarse al comercio,   En 1695 entró a formar parte del gobierno.  OBRAS:     En 1719 publicó su primera obra de ficción, Vida y extraordinarias y portentosas aventuras de ROBINSÓN CRUSOE , obra con la que obtuvo una gran popularidad, basada en parte en la historia real del marino Alexander Selkirk, abandonado en la isla de Más a Tierra (hoy Juan Fernández), en el Pacífico. 
      otra obra es:  Fortunas y adversidades de la famosa Moll Flanders, considerada la primera gran novela social de la literatura inglesa, centrada en la vida de una prostituta.
3.       JONATHAN SWIFT Dublín, 1667-Dublin , 1745) Escritor irlandés OBRAS: . LOS VIAJES DE GULLIVER, fue publicada como anónimo en 1726 y obtuvo un éxito inmediato. Concebida como una sátira, fue añadiendo, durante los seis años que tardó en escribirla, reflexiones acerca de la naturaleza humana. Narración imaginativa, ingeniosa y sencilla de leer. El  capitán Lemuel Gulliver, se encuentra en situaciones paradójicas: es un gigante entre enanos, un enano entre gigantes y un ser humano avergonzado de su condición en una tierra poblada por caballos sabios que son más humanos que los propios hombres y desconfían, con razón, de éstos.)








Comentarios

Entradas populares de este blog

CONECTORES LÒGICOS....TEXTO DESCRIPTIVO AÑO 2016

FUNCIONES DEL LENGUAJE / 2013

TIPOLOGIAS TEXTUALES / 2013