LITERATURA NORTEAMERICANA / 2014



LITERATURA NORTEAMERICANA...

CONCEPTO
Es la literatura que surge en la segunda mitad del siglo XIX en Norteamérica. 

CONTEXTO HISTÓRICO
  1. Las colonias británicas de América del norte consiguieron su independencia en 1783. Nacieron entonces  los Estados Unidos de Norteamérica, el primer país del mundo que estreno una constitución, basada en  los principios de la ilustración.
  2. Estados unidos se dividió en dos sectores: los estados del norte (eran fundamentalmente industriales, proteccionistas y demócratas)y los estados del sur( agrícolas, aristocráticos y partidarios del liberalismo). L a victoria fue para  los ejércitos del norte.
  3. En  1861- 1865 se presenta  la guerra de secesión  en Estados Unidos.
  4. En 1861 Abraham Lincoln fue  elegido presidente, esto provoco el estallido de la guerra.
  5. La adquisición de Alaska , el arrebato de la las últimas colonias de ultramar , la apropiación de buena parte del territorio mexicano y el monopolio  sobre el canal de panamá son algunas de las conquistas de los estados unidos en su proceso imperialista de finales de siglo XIX y comienzos del  XX
CARACTERÍSTICAS
  1. LA SIMBOLIZACIÓN: los objetos que describe  la obra literaria se convierten en símbolos, es decir adquieren significados diferentes al espacio que le es propio.
  2.  LA VISIÓN LIRICA DE LA REALIDAD:
  3. LA PENETRACIÓN SICOLÓGICA: en los personajes en la medida  en que la conciencia del individuo es una fuente permanente  de interpretaciones de la realidad.
  4. LA ADMIRACIÓN POR LA NATURALEZA: Es la fuente de inspiración, es de contemplación profunda de la naturaleza, admiración y reflexión.
  5. LA SENCILLEZ EXPRESIVA: Es un estilo sobrio, mesurado y elemental es la clave que revela los secretos  del universo lirico.
  6. EL TRASCENDENTALISMO: pretende descubrir los  sentidos trascedentes  de la realidad, indaga en el significado profundo  de las sensaciones  que experimenta el individuo frente a las cosas. Por ejemplo en la novela Moby dick de Henry Melville en ella el capitán  Ahab nos permite entrever  una relación obsesiva con  una realidad que esta mas allá  de su comprensión y que representa su propio destino (consultar el argumento de Moby Dick- leerlo)
GÉNEROS LITERARIOS
1.     LA PROSA:  en  la concepción trascendentalista se destacan Washington Irving, (1783-1859) y Henry Davvid Thoueau (1817-1862) por su carácter mistico, de viajero y de observador trascendente de la naturaleza habría de influir en todoa una generación de escritores norteamericanos.  Henry Melville es el mayor  novelista del siglo XIX, sus obras se enmarcan en el ambiente marienro, la realidad adquiere formas alucinantes que se imponen al individuo algunas de sus obras: Moby Dick, Benito Cereno, Billy Bud. Y la figura más importante es Edgar Allan Poe (1809 – 1849) posee un estilo fascinante, su esplendida forma de narrar y su domino del misterio , la ambigüedad  y la muerte , algunos  de sus cuentos son: el gato negro, la caída de la casa usher, el corazón delator, Berenice el cuervo etc.

 

2.      LA LIRICA: se destaca  Walt Whitman  (1819- 1892)  en sus obras: “Canto A Mí Mismo”  y en sus  “Hojas De Hierba”. Otra poetiza es Emily Dickinson (1830 – 1886).su vida enigmática, concuerda plenamente con su concepción poética: la sencillez encierra la trascendencia espiritual, al morir dejo mil ochocientos poemas.
TEMAS
  1. Admiración por la naturaleza.
  2. Trascendentalismo.
AUTORES Y OBRAS
  1. EDGAR ALLAN POE: Nació en Boston, Estados Unidos, en 1809. Murió en Baltimore en 1849. Quedo huérfano a muy corta edad y fue adoptado por un rico comerciante. Viajo a Inglaterra con su flia. Adoptiva y allí termino la secundaria. Regreso a U.S.A. colaboro en diversas  publicaciones  y periódicos con abundantes artículos poemas y críticas literarias. En la actualidad es conocido por sus narraciones llenas de misterio y horror como La Caída De La Casa Usher, Los Asesinatos De La Calle Morgue etc. Las características  como la intriga, el suspenso, la deducción lógica  del  brillante detective. La mayoría de sus cuentos  buscan provocar la curiosidad y el miedo en el lector.
  2. WALT WHITMAN: Nació en Long Island, Estados Unidos en 1819. Murió en  1892. De una familia de humildes granjeros. Trabajo de aprendiz en una imprenta. Su amplia cultura lo llevo a ascender rápidamente  dentro del periodismo. Escribió diferentes obras en prosa y verso, la más conocida es “Hojas de Hierba’, poema extenso que amplio y corrigió a lo largo de toda su vida.  Whitman se sirve de la poesía para  hacer una llamada al optimismo vital el poeta considera que la poesía es un don divino y profético por eso se declara  a sí mismo el salvador, el espíritu y la conciencia  humana. No acepto normas ni modelos que limitaran su capacidad de expresión.
3.     EMILY DICKINSON : (Amherst, 1830 - Amherst, (Estados  Unidos 1886) Poetisa estadounidense. Fue educada en un ambiente puritano y estricto que la convirtió en una persona solitaria y nostálgica. Durante su vida rara vez salió de casa y sus amistades fueron escasas; sin embargo, entre las pocas personas que frecuentó, tuvo especial aprecio por el Reverendo Charles Wadsworth,  quien tuvo un impacto enorme sobre sus pensamientos y su poesía.  temas universales como el amor, la muerte y la inmortalidad. Dickinson, que fue una joven activa y llena de vida se retiró de la sociedad a los 30 años y durante el resto de su vida vivió como una ermitaña, manteniéndose únicamente en contacto con amigos a través de sus enigmáticas y epigramáticas cartas.. A partir de entonces y hasta su muerte

Comentarios