Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

TIPOLOGIAS TEXTUALES / 2013

   Tipologías textuales: texto expositivo: http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/-exponer.htm   TIPOLOGÍAS RASGOS FÍSICOS EJEMPLOS Textos narrativos  http://www.tinglado.net/tic/manuel/textosnarrativos/lostextosnarrativos.html Articulados en presentación, nudo y Desenlace. Presencia de verbos (acciones) y de marcadores Temporales. Leyenda, cuento, mito, chiste, novela, etc. Textos descriptivos http://www.tinglado.net/tic/manuel/espacio/espacio.html Representan algún aspecto de la realidad (personas, Objetos, ambientes). Empleo de oraciones atributivas y uso de Adjetivos calificativos. Descripción literaria, definición, catálogo, inventario, guía turística, etc. Textos explicativos Incorporan recursos verbales o icónicos para hacer entender algo. Uso de léxico específico de la disciplina en cuestión. ...

TEORIAS ORIGEN DEL LENGUAJE /2013

11 B - 11 C:  BUENOS DIAS, TARDES - NOCHES...... PARA EL PRÓXIMO LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013....LLEVAR INFORMACIÓN  (LIBROS, FOTOCOPIAS , HOJAS IMPRESAS  )  RELACIONADA CON LAS TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DEL LENGUAJE..... PARA QUE INICIEN LA ELABORACIÓN DEL ENSAYO..... Y SE LES RECORDARA COMO DESARROLLARLO.....GRACIAS POR SU COLABORACIÓN..........

FUNCIONES DEL LENGUAJE / 2013

Imagen
11 c: les envio la teoría que les hace falta...gracias...recuerden los videos.... 11b: recuerden ver los videos, realizar las actividades que se dejaron de tarea.  gracias..... INFORMACIÓN.....GENERAL .......   FUNCIONES DEL LENGUAJE…….complemento 1.     REPRESENTATIVA O REFERENCIAL. 2.    EXPRESIVA O EMOTIVA. 3.    APELATIVA O CONATIVA. 4.    POÉTICA O ESTÉTICA. Se pretende crear belleza usando el lenguaje. Es la función principal en poemas, novelas, obras de teatro y canciones. También es una de las principales funciones en los refranes . Esta función, al igual que la representativa, se centra en el mensaje , pero al contrario que ella, en su forma y no en su contenido. Cualquier poema es un ejemplo de la función estética del lenguaje. 5.    METALINGÜÍSTICA: Se utiliza cuando se usa la lengua para hablar de la misma lengua u otra cualquiera. Por ejemplo, cuando decimos “burro se escribe con b...